Datu bankuaZahartzaroa eta Alzheimerrari buruzko informazio-gunea A-tik Z-ra eraikitzen


Asistimos a un progresivo envejecimiento de la población y a un espectacular incremento de la incidencia de la enfermedad de Alzhéimer y otras demencias en nuestra sociedad. Se trata de un reto global con profundas implicaciones sociales que va a requerir de una colaboración activa por parte de organismos públicos, instituciones, entidades privadas, empresas, tejido asociativo etc. y donde la familia del paciente posee un papel primordial. Asimismo, va a exigir el rediseño de muchos de los modelos vigentes a nivel social, urbanístico, educativo, tecnológico o cultural. Dicha tarea, sin duda compleja, supone una profunda transformación y un cambio de paradigma. 

Desde Aubixa Fundazioa trabajamos a modo de red intergeneracional para afrontar los retos que plantea el Envejecimiento, y el Alzhéimer y otras demencias, desde las respuestas de cambio e innovación social. Nuestro lema "Geroa Lantzen-Trabajando el Futuro" resume a la perfección nuestro convencimiento de que aunando esfuerzos, podemos contribuir a hacer una sociedad más amigable con la demencia y más solidaria con las personas que viven en situaciones de exclusión y marginación. Desde unos principios éticos y humanistas estamos trabajando para mejorar la respuesta que requieren estas personas: la defensa de sus derechos, el mejor cuidado y asistencia, la formación de profesionales y cuidadores, el entorno inclusivo que facilite la convivencia, la colaboración intergeneracional, la igualdad de género o el necesario compromiso de toda la sociedad.

En este contexto surge la plataforma MemoriAZ, la contribución de la Fundación Aubixa a los esfuerzos por aglutinar la información relativa al Envejecimiento, el Alzhéimer y otras demencias que se encuentra dispersa en diferentes espacios, entidades y organizaciones públicas y/o privadas. Esta información no siempre se encuentra en formato digital y en ocasiones la persona o entidad interesada desconoce incluso a dónde puede acudir en su búsqueda. Además de la dispersión de la información, la falta de conexión entre entidades y sus sistemas de información no facilita la generación de conocimiento sobre envejecimiento y las demencias, tanto desde el punto de vista científico, como sanitario y social.

MemoriAZ es un espacio online sobre Envejecimiento, Alzhéimer y otras demencias en continua construcción, una edificación colectiva que no sólo aglutina recursos, conocimiento e información, sino que permitará de forma progresiva, establecer redes de comunicación y conexión entre entidades y profesionales que trabajan en este sector. 

El objetivo de este espacio online de co-creación colectiva tiene como objetivo el establecer un espacio que aglutine esfuerzos ante el binomio Envejecimiento-Alzhéimer a modo de confluencia de iniciativas, contraste de experiencias, de conocimientos e informaciones en esta materia, siempre con la finalidad de dotar a las personas, asociaciones y entidades de la sociedad civil y las administraciones públicas de bases necesarias para una toma de decisiones adecuada en tanto que informada. De dotar a los medios y profesionales de comunicación de una fuente rigurosa y permanente de datos y referencias que aporte solidez a la opinión pública. 

En la actualidad cuenta con los siguientes contenidos/funcionalidades:

  • Un banco de datos que facilita el acceso a los principales indicadores y estadísticas disponibles sobre diferentes categorías relacionadas con el Envejecimiento, el Alzhéimer y otras demencias. Las personas usuarias podrán elaborar y descargar sus propias tablas, mapas y gráficos a través de un aplicativo interactivo.
  • Una biblioteca con acceso a un fondo documental especializado en el ámbito del Envejecimiento, el Alzhéimer y otras demencias. A día de hoy, el fondo lo conforman un total de 10.603 documentos, principalmente monografías y artículos de revista especializados, en castellano, euskara, inglés y otros idiomas. 
  • Una hemeroteca que cuenta en la actualidad con alrededor de 2.600 noticias de prensa de los principales medios de comunicación, a nivel autonómico y estatal, relativas al envejecimiento, el Alzhéimer y otras demencias. La revisión de los medios se realiza a diario, de manera que los contenidos de esta sección están permanentemente actualizados.
  • Un espacio dedicado a la legislación con la normativa vigente en el ámbito del envejecimiento, el Alzhéimer y otras demencias, a nivel de los tres territorios del País Vasco, a nivel autonómico, del Estado y de la Unión Europea. Los contenidos de este apartado se actualizan a diario.
  • Una mediateca con un ecosistema de vídeos/podcasts en el ámbito del Envejecimiento y el Alzhéimer y otras demencias de producción propia, que incluyan píldoras formativas o informativas, así como de terceros que cumplan los criterios de idoneidad, fiabilidad y calidad.

Estos contenidos irán ampliándose de forma progresiva a lo largo del año 2018 con:

  • Conocimientos científicos y su divulgación informativa.
  • Leyes, programas y pronunciamientos institucionales.
  • Ideas y propuestas que surjan de universidades, expertos y asociaciones.
  • Recursos que ofrecen las instituciones públicas.
  • Recursos que ofrecen las empresas tecnológicas y avanzan los institutos de investigación.
  • Relación de tecnologías y productos TIC orientados al Envejecimiento, el Alzhéimer y otras demencias, junto a sus correspondientes estudios de evaluación.
  • Listado de profesionales y entidades que se adscriben a un banco específico con su CV y contactos.
  • Base de datos de demanda y oferta de voluntariado.
  • Espacio de preguntas y respuestas estructuradas en torno al Envejecimiento y Alzhéimer y otras demencias, de la A a la Z.
  • Biblioteca virtual de enlaces web, con la relación de espacios en Internet que ofrecen una información fiable, contrastada y comprensible no sólo para profesionales, también para cuidadores y voluntarios.

Agradecemos a todas las organizaciones, profesionales y voluntarios que de forma altruísta y desinteresada proporcionan información, conocimiento y recursos que van ampliando la plataforma  y conformando la red MemoriAZ.

Y como no, animamos a cuanta entidad, asociación o profesional quiera adherirse a nuestra red para ir co-creando MemoriAZ entre todas y todos.